Directrices AIP–Academia Internacional Poetrix
¿QUÉ ES EL POETRIX?
1. ESTRUCTURA DEL POETRIX
1.1. TÍTULO
La Rosa de Hiroshima no era una flor para oler Apodo: Litlle Boy Ropa: Ultravioleta Objetivo: Nuestro planeta Marilda Confortin | A Rosa de Hiroshima não era flor que se cheire Apelido: Litlle Boy Roupagem: Ultravioleta Objetivo: Nosso planeta Marilda Confortin |
Ejemplo de un título complementario al texto
SOY Humana Una enana Una nave sin norte Sandra Boveto | SOU Humana Sandra Boveto |
En este Poetrix, la expresión elegida para el título parece relacionarse individualmente con cada verso del texto. Individualmente, también funciona como síntesis o idea central para definir el sujeto lírico con un solo verbo: yo soy.
Ejemplo de título con doble sentido
Cortejo Benteveo en el cementerio Canto fuera de hora Bienvindo a la vanidad Saulo Pessato | Cortejo Bem-te-vi no cemitério Canto fora de hora Bem-vindo à vaidade Saulo Pessato |
El contexto de este Poetrix permite una doble interpretación de su título, ya que cortejo significa galanteo, y el pájaro parece estar "cortejando" a alguien con su canto; pero también puede referirse a la idea de una procesión, ya que se trata de un cementerio donde se lleva a cabo un cortejo fúnebre.
1.2. INDEPENDENCIA SINTACTICA DE CADA VERSO
En el Poetrix, cada verso tiene independencia sintáctica, de modo que no se separan los términos de una oración en dos o tres versos para componer el terceto. A los efectos de la rima y la métrica esto es común en otros poemas, pero en el Poetrix cada línea tiene su significado completamente definido.
En Poetrix, esta fragmentación de la frase es desaconsejada, y se llama "rebanar". Observe cómo estos dos textos tienen un comportamiento sintáctico diferente en relación con sus versos:
Texto I Nunca erramos Cuando hacemos de la paz Nuestra arma de guerra Álvaro Posselt | Texto I a gente nunca erra quando faz da paz nossa arma de guerra Álvaro Posselt |
En el Texto I del Haicaísta Álvaro Posselt, la idea principal del poema es construida en un único periodo dividido en tres versos – con una oración principal en el primer verso y una subordinada en el segundo y tercer verso. Esta fragmentación, natural en otros poemas, está contraindicada en Poetrix. En consecuencia, las conjunciones coordinantes y subordinantes, así como las oraciones coordinadas sintéticas o las oraciones subordinadas, no son adecuadas para Poetrix.
Texto II I m p r e s i o n e s Tu piel en la mía Quiero más D i g i t a l e s Martinho Branco | Texto II I m p r e s s õ e sTua pele na minha Quero mais D i g i t a i s Martinho Branco |
1.3 DIVERSIDAD DE VOCABULARIO
Por ser conciso, el Poetrix desaconseja la repetición de palabras y expresiones, a menos que tengan un propósito especial en el texto. Del mismo modo, las construcciones sintácticas repetitivas hacen que el texto sea monótono y fatigoso, de modo que cuanto más diversificada sea la elección de palabras y la construcción de un Poetrix, más sorprendente resultará.
Observe en los ejemplos a continuación cómo se lleva a cabo la mejora en la construcción de un Poetrix. Desde la idea inicial hasta el poema final, el texto pasa una especie de lapidación del vocabulario. Ejemplos trabajados en talleres de Poetrix en escuelas públicas.
Primera redacción: sin título todavía
Estoy intentando de componer un poetrix,
Pero se me hace muy difícil hacerlo
Pero deseo mucho aprender!
(Jessica)
Segunda redacción: aún sin título, pero con el corte del texto, hablando con el profesor sobre su construcción:
Trato de componer un Poetrix.
Encuentro muchas dificultades,
Mientras aprendo.
Tercera redacción: Poetrix Final, ya con título, tras adaptarlo a las Directrices de la Academia:
Trampolín
Compongo Poetrix
Tropiezo con palabras
Salto adelante
Jessica
Ejemplo 2 - André, alumno de secundaria
Primera redacción: presentación de la idea inicial, ya con título definido.
Solo tú para hacerme reír
Yo adoro tu sonrisa y tu modo de hablar conmigo.
Solo de pensar en ti.
Quedo riéndome solo.
André
Sólo tú...
Adoro tu sonrisa
Y tú forma de hablar
Doy risadas solo, solamente en pensarlo
Tercera redacción: Poetrix final con conjunciones eliminadas y salto alcanzado en el último verso con la exploración de dobles sentidos (rio solo = arroyo solitario o risa solitaria)
Tú
Me gusta tu sonrisa.
Tú forma de hablar...
Río solo.
André
Primera redacción: presentación de un terceto a partir de un hecho ocurrido en el aula.
Dibujo de un alumno de quinto grado en la clase de Geografía
En lugar de dibujar la selva amazónica
El niño pintó un enorme desierto dentro del mapa
de nuestro amado Brasil.
Segunda redacción: Mejora del terceto para transformarlo en Poetrix
Dibujo de un niño
En lugar de la selva amazónica
el niño pintó un desierto
en el mapa de Brasil
Tercer redacción: Poetrix final con conjunciones eliminadas, sin palabras repetidas y salto logrado en elemento sorpresa.
Dibujo infantil
¿Dónde está la selva?
Desierto en el mapa.
– Patria amada, Brasil.
1.4 ELEMENTO SORPRESA
En el Poetrix, hay aún un componente especial, otrora definido como “salto” o “susto”. Tratase de una palabra, expresión o verso que quiebra la obviedad del texto y provoca en él una sorpresa que da a la lectura, una nueva y enriquecida perspectiva.
Texto I Punto y nudo A veces aguja A veces hilo Vida bord(o)ada * Aila Magalhães | Texto I Ponto e nó ora agulha ora linha vida bord(o)ada Aila Magalhães |
Texto II Ortografía Una gaviota sola Um tilde sobre a palavra Inmensidad Anthero Monteiro | Texto II Ortografia Uma gaivota só Um til sobre a palavra Imensidão Anthero Monteiro |
Texto III DemocraciaMancha de aceite Polución en la playa Bronzeado atualizado Andréa Abdala | Texto III |
Texto I GRIAL Mi cuerpo Cáliz sagrado Arca de la alianza Goulart Gomes | GRAAL Meu corpo Cálice sagrado Arca da aliança Goulart Gomes |
Obsérvese como este Poetrix asocia la idea de "cuerpo" a elementos religiosos y sagrados. En pocas palabras, le propone, pues, una relación de respeto y santidad.
Texto II
|
Texto III Maduración Descansa el poema en el cajón Hoy, el capullo Mañana, mariposa (José de Castro) |
Maturação Descansa o poema na gaveta Hoje, casulo Amanhã, borboleta José de Castro |
Del mismo modo, en este Poetrix, se describe con un mínimo de palabras el largo y complejo proceso de transformación de la mariposa y del poema.
Texto I PASAJE Se acabó la medicina Entró en la eternidad Descansó Dirce Carneiro | Texto I PASSAGEM Medicina se esgotou entrou na eternidade descansou Dirce Carneiro |
Texto II OTROS TIEMPOS ¡Una gota de sudor: tchibum! Se perdió en la caligrafía... ¿Cuánto falta para el recreo? (Diana Pilatti) |
TEMPO ALHEIO uma gota de suor: tibum! perdeu-se na caligrafia... falta muito pro recreio? (Diana Pilatti) |
Aquí, la autora utilizó la Onomatopeya (tchibum), que es la formación de palabras o fonemas con el objetivo de imitar sonidos de cosas, animales o acciones.
Texto III CONDENSADA Deshielo en tu cuerpo Sequía y tormenta Lluevo Lílian Maial | Texto III CONDENSADA degelo no teu corpo estiagem e tormenta chovo Lílian Maial |
En este Poetrix, la autora utiliza Metáfora para identificarse con los fenómenos de la naturaleza. También utiliza la figura de la paradoja (sequía x tormenta).
2. TEXTOS COMPLEMENTARIOS RECOMENDADOS POR LA ACADEMIA
Algunos elementos de Poetrix descritos en estas Directrices han recibido un texto complementario escrito por académicos de la AIP. Recomendamos la lectura de los textos, en la web oficial de la Academia:
https://www.academiapoetrix.org/
Traducción al español por Isiara Mieres Caruso
5 comentários:
Isi, muito obrigada pelo trabalho e pela paciência. Traduzir Poetrix é uma tarefa árdua!
Belo trabalho Isis. Parabéns!
Muy bueno en espanol!
Este é o meu primeiro poetrix vertido para o espanhol. Maduración ficou muito interessante. E gosto também da sonoridade das palavras. Minha gratidão à Isi Caruso por esse trabalho que possibilitará uma leitura ampliada das nossas criações para os países de língua espanhola. Obrigado, Isi, abraços...
Isi, querida, ficou maravilhosa a tradução das Diretrizes e de todos os poetrix! Amei o meu CONDENSADA! Obrigada pelo seu tempo e trabalho voluntário! 😘🙏❤️
Postar um comentário
Comente aqui: